PESCADO BLANCO Y PESCADO AZUL, ¿CUÁLES SON SUS DIFERENCIAS?

Pescado blanco y pescado azul

Para dar inicio a este blog, vamos a comenzar hablando de las diferencias entre pescado blanco y pescado azul, y los beneficios que proporciona cada uno de ellos. 

Esta clasificación se hace según la carne del pescado y la grasa corporal que estos tienen. 

Veremos los pescados grasos, aquellos que tienen un mayor porcentaje de grasa corporal, el pescado magro, con un menor porcentaje de grasa y, entre ambas categorías se encuentran los pescados semigrasos

PESCADO BLANCO

Pescado blanco y pescado azul

Pescado blanco o magro tiene entre 0,1 y 2% de grasa corporal

Entre los pescados blancos podemos encontrar bacalao, besugo, gallo, rape, merluza, bacaladilla, lenguado, acedía y abadejo

Algunos de sus beneficios son los siguientes: 

  • Este tipo de pescado lleva una mayor proporción de agua por lo que son menos calóricos.
  • Son una fuente importante de vitaminas B, en especial, B12. Las vitaminas B son aquellas encargadas de obtener energía procedente de los alimentos que se consumen. La falta de vitaminas como B12 pueden ser causa de anemia. 
  • Aporte de minerales como fósforo, calcio, hierro y cobre. 

PESCADO AZUL

Pescado blanco y pescado azul

Pescado azul o graso tienen entre un 6 y un 12% de grasa corporal.

Algunos de los pescados que se clasifican como azul están el salmón, boquerón, caballa, verdel, jurel, atún blanco, palometa y sardina

Entre sus propiedades o beneficios se encuentran: 

  • Es rico en omega 3 y omega 6.
  • Rico en grasas (ácidos grasos poliinsaturados, es decir, grasas saludables)
  • Enriquecido en vitaminas A, D y E, que son vitaminas liposolubles, es decir, aquellas que son absorbidas más fácilmente por el cuerpo. 
  • Aporte de minerales como el yodo, calcio, fósforo, magnesio, hierro y selenio.

PESCADO SEMIGRASO

Pescado blanco y pescado azul

A parte de los pescados azules y blancos hay otra categoría intermedia, los pescados semigrasos. Estos tienen entre un 2 y 5% de grasa corporal.

Los principales pescados semigrasos son la lubina, trucha, dorada, pez espada y salmonete. 

A continuación, vamos a ver los principales beneficios de este tipo de pescado: 

  • Aporta una gran cantidad de minerales como fósforo, yodo, magnesio, cobre, potasio, zinc, selenio y hierro. 
  • Tiene un alto contenido vitamínico predominando las vitaminas B, A y D.

En general, sin importar su clasificación, el pescado tiene un aporte proteico entre el 13 y 20%, siendo estas proteínas de calidad ya que contienen aminoácidos esenciales. 

Es un alimento que proporciona una fuente de vitaminas A y D, y destaca en calcio y fósforo. 

Por esto, los nutricionistas recomiendan tomar entre 1 y 4 raciones a la semana de pescado o marisco.

Espero que este post sobre pescado blanco y pescado azul os haya resultado de utilidad y que os haya abierto el apetito. ¡No olvidéis incorporar el pescado a vuestra dieta!

¿Y tú? ¿Ya tienes tu nevera cargada de pescado para esta semana?

Para finalizar quería daros la bienvenida al Blog en el cuál vamos a hablar de recetas, curiosidades sobre pescados, beneficios de ciertos tipos de peces o sobre pescados de temporada. 

¡Bienvenidos al Blog de Luis Galindo!

Nos vemos pronto. 

Luis Galindo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te ayudamos?